Llama a activar comités de voluntarios a nivel nacional
Santo Domingo, R.D.– El reconocido psiquiatra y escritor Dr. José Miguel Gómez afirmó que la sociedad dominicana atraviesa un duelo colectivo tras la tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set, que ha conmovido profundamente a todo el país.
El Dr. Gómez, quien encabeza una unidad especializada de asistencia en salud mental designada por instrucciones del presidente Luis Abinader y el ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, informó que se está brindando acompañamiento psicológico a los familiares de las víctimas directamente afectadas por el lamentable suceso.
“Estamos ante una situación que ha generado un impacto emocional muy fuerte, no solo en los relacionados directamente con las víctimas, sino en la ciudadanía en general. Por eso, desde el gobierno hemos activado esta unidad de respuesta para ofrecer contención y apoyo emocional en este momento tan difícil”, expresó el especialista.
Las declaraciones del Dr. Gómez fueron ofrecidas durante una entrevista concedida al periodista Moisés González, director del periódico y programa Despertar Nacional, que se transmite por TVQUISQUEYA, donde abordó la importancia de una respuesta integral en salud mental ante eventos traumáticos como este.
“Es fundamental que como sociedad podamos hablar de nuestras emociones y recibir el apoyo necesario. La salud mental debe estar en el centro de la respuesta ante situaciones como esta”, señaló.
La unidad de salud mental se encuentra activa y disponible para continuar brindando asistencia profesional en esta etapa crítica de duelo y recuperación
En ese sentido, el doctor José Miguel realizó un llamado enérgico a toda la ciudadanía para activar los comités de voluntarios a nivel nacional. Su exhortación busca promover una cultura solidaria que permita responder de forma efectiva ante emergencias, fomentando el compromiso cívico y el sentido de responsabilidad social.
El doctor destacó que en situaciones como esta se hace vital contar con personas dispuestas a donar sangre, así como con voluntarios que sirvan como auxiliares de los bomberos, la policía comunitaria y el personal del Ayuntamiento. Según expresó, cada uno de estos actores cumple un papel esencial en la atención y mitigación de las consecuencias de eventos trágicos.
Finalmente, el doctor José Miguel subrayó que el espíritu del voluntariado debe primar en todos los colectivos sociales. "Es ese compromiso desinteresado el que permite construir una sociedad más humana, más unida y más preparada para enfrentar cualquier adversidad", afirmó. Su mensaje apunta a la creación de una red solidaria activa y constante, capaz de responder con eficacia y empatía en los momentos más difíciles.
No hay comentarios
Publicar un comentario