El Foro Renovador es la Corriente doctrinaria que postula el ideario socialista democrático del doctor José Francisco Peña Gómez.
Este movimiento ideológico a lo interno del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) surgió el 29 de marzo de 2009, con el reclamo
de que dicha organización partidaria convocara su primer Congreso en el país, el
cual fue celebrado los días 9 y 10 de octubre de 2010.
Entre los forjadores de esa iniciativa se
destacan como precursores: Marcos Jesús Colón, Fausto Herrera Catalino, Alejandro
Abreu y Regina Buret. Además, Luis Felipe Rosa, Ernesto Zabala y Julio Peña.
Estos siete fundadores procuraron el respaldo e
integración de las personalidades siguientes: Yvelisse Prats de Pérez, Tirso
Mejía Ricart, Amaury Justo Duarte, Milagros Ortíz Bosch, Hugo Tolentino Dipp, Fulgencio
Espinal y Nelson Espinal Báez.
También se incorporaron dirigentes medios,
entre otros, Carmen Ramírez, Gineida Montás, José Pérez Polanco, Julio
Alfonseca, Andrés Muñoz, Carmen Mazara, Tonty Rutinel Domínguez, Andrés Matos,
Jorge Aybar, Henry Blanco, Winston Hogde, Glovis Reyes, Deligne Ascensión, Guido
Gómez Mazara, Andrea Diffó y Ramón Ceballo; según se relata en el Artículo “La
Lucha por el Congreso del PRD; El Foro Renovador: Historia, crecimiento y metas”,
escrito por Fausto Herrera Catalino.
El referido Congreso llevó el nombre del líder
histórico y aprobó un protocolo de Acuerdo por la Unidad y la
Concertación que evitó la división anticipada del PRD y propició la
convención que eligió los candidatos para las elecciones del año 2012.
Al perderse dichas elecciones la confrontación
interna se radicalizó lo que trajo la formación del Partido Revolucionario
Moderno. El Foro Renovador y más del 90% de sus miembros se integraron a la
nueva organización política.
La presente etapa del Foro Renovador
A la vanguardia, luego de grandes tareas para
el fortalecimiento del PRM, su lucha por la vigencia del pensamiento y práctica
política del Dr. Peña Gómez y, asimismo, las dos victorias electorales del
presidente Luis Abinader.
Ahora, en dos reuniones de foristas donde
asistieron 70 dirigentes y miembros, el domingo 16 y el sábado 22 de marzo orientada
por una comisión gestora que elaboró la nueva Normativa Institucional (estatutos)
y trabaja en el plan estratégico y el programa de trabajo inmediato para a
escogencia de la nueva coordinación general. Dicha Comisión la integran: Fausto
Herrera Catalino, Lelis Tejada, Fernando Martínez, Rosa Reyes, Máximo Ramírez y
Roque Zabala.
Esta Corriente Renovadora, “Una apuesta por la
esperanza”, se relanza para reivindicar el derecho que
tienen todos los dominicanos a gozar de una buena y sana alimentación,
salud y educación de calidad, inclusivas y gratuitas en los niveles básicos y
medios, por viviendas dignas y propias; un sistema de seguridad social que
asegure el pleno disfrute de la vejez mediante la obtención de una pensión
digna; acceso a las diversas formas de expresión del arte, la cultura y el
deporte. Donde puedan los jóvenes y adultos desarrollar sus talentos. Acceso a
los servicios básicos y disfrutar de un ambiente sano, saludable y sostenible,
en fin, se procura una sociedad que coloque en el centro de sus políticas
públicas al ser humano. Primero la gente!
No hay comentarios
Publicar un comentario